EJERCICIOS PARA LA VISTA.
Estos simples ejercicios te ayudarán a tener la
vista descansada
Hay muchas personas que, como yo, deben usar
lentes. Algunas de forma permanente, otras solo para leer o para ir al cine. En
fin, que sin lentes nuestro mundo es totalmente borroso.
Para aquellas personas que tienen problemas
visuales, la vista cansada o los ojos resecos, esta lista de 7 ejercicios les
ayudará a mejorar su vista.
Siéntate en un
lugar cómodo y frota tus manos limpias hasta que sientas calor en las palmas.
Cierra los ojos y cúbrelos con las palmas de las manos, sin presionar. Cubre
tus ojos con las palmas de las manos de forma que quede la nariz libre para
respirar, pero que no entre luz entre los dedos. Imagina una oscuridad profunda
y enfoca esa oscuridad. Respira lenta y profundamente. Mantente enfocado en esa
oscuridad durante unos 3 minutos.
cierra tus ojos
fuertemente durante 3 o 5 segundos. Abrelos bien durante otros 3 o 5 segundos.
Repite el ejercicio 7 veces.
Cierra los ojos y
dales un masaje muy suave con las yemas de los dedos durante 2 o 3 segundos.
Presiona muy suavemente con tres dedos de cada mano sobre los párpados
superiores. Repite 5 veces.
siéntate
relajadamente. Mueve circularmente tus ojos en el sentido de las agujas del
reloj 21 veces. Luego en sentido anti-horario otras 21 veces. Parpadea unas
cuantas veces entre uno y otro ejercicio.
Agarra un lápiz u
otro objeto con la mano y el brazo totalmente estirado. Mueve tu mano
lentamente acercándola a la nariz y sigue el lápiz o el objeto con tus ojos de
forma que lo mantengas siempre enfocado. Repite entre 7 y 21 veces.
mira a una pared
enfrente de ti y simula que estás escribiendo con tus ojos, sin mover la
cabeza. Cuanto más grandes hagas las letras mejor.
. Enfoca un objeto
distante durante algunos segundos y luego, lentamente, reenfoca tu vista a un
objeto cercano (menos de 30 centímetros) que esté aproximadamente en la misma
línea o dirección. Mantén el enfoque en el objeto cercano unos cuantos segundos
y vuelve a enfocar el objeto lejano. Repite hasta 21 veces.
Si trabajas frente a la computadora o en algo que
necesites fijar la vista durante mucho tiempo, conviene que hagas estos
ejercicios cada hora, por lo menos los movimientos circulares y enfoques.
Recuerda que estos ejercicios no pueden
sustituir la adecuada atención médica u oftalmológica. Consulta con un
profesional antes de hacerlos si tienes algún problema.
Importantes datos a tener en cuenta para la visión de tus ojos
Los colores de las frutas y verduras pueden darte más datos de lo que contienen y cómo estos elementos ayudan a tu salud ocular.
Los colores de las frutas y verduras pueden darte más datos de lo que contienen y cómo estos elementos ayudan a tu salud ocular.
Las
frutas y verduras con un color verde claro combinado con amarillo, tienen
carotenoides. Estos componentes son antioxidantes y ayudan a prevenir problemas
oftalmológicos.
Los
fitoquímicos son los responsables del color naranja junto con los carotenoides.
Estos componentes son precursores de la vitamina A, y esta vitamina a su vez,
participa en la síntesis hormonal, en la diferenciación y crecimiento celular,
y en la respuesta inmune. En concreto, ayudan a mantener bien la vista,
fortalecen el sistema inmune y evitan las lesiones en la piel.
Los
frutos rojos poseen antocianina,
un componente que utilizan las plantas para protegerse de los rayos UV, que
tiene propiedades en la salud humana asombrosos, como la reducción de la
enfermedad coronaria, efectos antitumorales, antiinflamatorios y
antidiabéticos, además del mejoramiento de la agudeza visual y del comportamiento
cognitivo.
Ya sabes, depende no sólo de la genética, sino
también de cómo te cuides el ver de manera óptima. fuente :http://www.veoverde.com/
Psicóloga Julia Rocha León. Tel 9852643. Cel
6699334260.
No hay comentarios:
Publicar un comentario