18 remedios y 11 sugerencias para
enfrentar integralmente la depresión
La depresión es un desorden emocional desagradable que se manifiesta en
varios grados
Éstos van desde sensaciones de tristeza leve hasta el abatimiento
pronunciado. Es causado, por lo general, por las crecientes complejidades y
exigencias de la vida profesional y personal moderna.
En el caso de la mujer también ocurre debido a fluctuaciones hormonales
repentinas como cuando termina la menstruación, se inicia la menopausia,
como después de dar a luz o de un aborto espontáneo. Los factores de riesgo
asociados a la depresión son:
Historial familiar de depresiones
Viudez
Pérdida de una pareja
Trastorno de la personalidad
Aislamiento
Falta de confianza
Alteraciones de la salud (especialmente en personas de la tercera edad)
Abandono familiar
Los principales síntomas de depresión son:
Cansancio
Trastornos del sueño
Preocupación
Llanto, tristeza, melancolía, desesperación
Pérdida de afecto hacia sí mismo y hacia los demás
Sentimiento de fracaso y autodesprecio
Sensación constante de vacío
Sensación de pesimismo
Sentimientos de desamparo
Dificultad para concentrarse
Apetito alterado
Letargo, pereza y apatía
Pérdida de interés en vivir (Deseos de suicidarse o intentos para
hacerlo)
Remedios populares
Remedio para la depresión 1: Existen diferentes frutas, verduras y hasta
flores que ayudan a mejorar la depresión como son la salvia, geranio, pomelo,
jazmín, lavanda, limón, mandarina, naranja, manzanilla, rosa, sándalo. Sin
embargo, la sabiduría popular nos refiere que, desde tiempos antiguos, el
ginseng es una de las plantas más utilizadas para curar la depresión.
Remedio para la depresión 2: Un remedio natural consiste en comerse
dos bananos diarios bien maduros
Remedio para la depresión 3: Un remedio de la abuela es el
chocolate. La persona quien lo coma es dificil que esté deprimido.
Remedio para la depresión 4: Tomar 1 cucharada de jalea real, colocar
debajo de la lengua y esperar que se disuelva.
Remedio para la depresión 5: Mezclar 7 gotas de esencia de
lavanda, 10 gotas de rosa damascena y 5 gotas de neroli azahar o flores de
naranjo) y luego agregar 1 cucharada de aceite de jojoba y dar masajes en el
plexo solar (abdomen) y a lo largo de la columna vertebral. A esta
preparación se le puede añadir 1 cucharada de sal, diluir en una jarra de 1
litro de agua caliente y tomar un baño de, por lo menos, 30 minutos. (remedio
proveniente de la aromaterapia)
Remedio para la depresión 6: Tomar 30 gotas, tres veces al día, de
extracto de avena. Con este remedio se logrará que se normalice el
sistema nervioso, aportando tranquilidad.
Remedio para la depresión 7: Tomar dos cucharadas diarias de
levadura de cerveza.
Remedio para la depresión 8: Lavar las sábanas con una solución
hecha con 15 gotas de aceite esencial de árbol de té, 20 gotas de aceite
esencial de lavanda y 15 gotas de aceite esencial de rosas por cada litro de
agua.
Remedio para la depresión 9: Verter un litro de agua hirviendo
sobre 3 gr de raíces de genciana. Dejar macerar 6 horas.
Después de ese tiempo, ponerlo a hervir de nuevo y añadir 30 gr de hoja
de sauce, 20 de pasiflora, 20 de flor de centaura menor y 10 de semillas de
serpol.
Posteriormente reposar 10 minutos y colar. Tomar el preparado a lo
largo del día en pequeñas cantidades.
Remedio para la depresión 10: Verter 2 cucharadas de toronjil en
un vaso de leche y hervir durante 5 minutos. Tomar 1 vaso diario
Remedio para la depresión 11: Mezclar 1 cucharada de hojas de
fresa, romero, manzanilla y de naranjo amargo. Colocar en un recipiente
que contenga tres tazas de agua hirviendo. Tapar, dejar reposar
durante 5 minutos y colar. Tomar esta preparación a diario.
Remedio para la depresión 12: Exprimir 2 limones y verter su jugo
en un vaso de agua. Luego, añadir 1 cucharada de semillas de chía. Tomar
esta preparación dos veces al día.
Remedio para la depresión 13: Hervir en medio litro de agua un
puñado de albahaca, uno de toronjil y otro de manzanilla durante 10 minutos.
Tomar esta preparación a lo largo del día.
Remedio para la depresión 14: Hervir durante 10 minutos un puñado
de perejil y otro de valeriana en medio litro de agua. Beber una taza cada
cinco horas.
Remedio para la depresión 15: Incluir en las ensaladas dos dientes
de ajo crudo el cual aumenta la serotonina en el cerebro lo que eleva el ánimo
y combate la depresión.
Remedio para la depresión 16: Lavar varias hojas de lechuga y
colocar en un licuadora junto a un vaso de agua. Licuar, colar y tomar, a
diario, en ayunas.
Remedio para la depresión 17: Hervir 20 gramos de valeriana, 1 manzana
grande y 1/2 membrillo en un litro de agua, por espacio de media hora. Tomar,
endulzados con miel, dos vasos al día, en ayunas y antes de acostarse.
Remedio para la depresión 18: Verter 1 puñado de lúpulo en una taza de
agua que esté hirviendo Tapar, dejar en reposo, colar y beber 1 taza al
día.
Recomendaciones
1.-Ser más activo Es importante que las personas con depresión
tengan una vida activa que involucre el enfocarse en alcanzar alguna meta
o la realización de un proyecto.
2.-Realizar ejercicios El ejercicio como caminar y nadar no sólo
ayuda a tener un cuerpo y mente sanos sino también proporciona la relajación
mental. El ejercicio también brinda una sensación de realización y reduce
el sentimiento del desamparo.
3.-Aprender a relajarse y a meditar Se debe aprender el arte de la
relajación y la meditación así se gana control sobre el sistema nervioso y se
separa las energías mentales y emocionales en actividades que den descanso.
4.-Expresar sus sentimientos en papel Una forma de expresar sus
emociones consiste en plasmarlos en papel, ya sea escribiéndolos o
dibujándolos. Inclusive si dibuja, puede utilizar colores para así desahogarse
y poder sentirse mejor.
5.-Analizar la situación: Resulta conveniente analizar la fuente de
la depresión, ya que así se sentirá mejor y hasta podrá contrarrestarla.
6.-Hablar de ello Resulta útil compartir los sentimientos puede
hacer que la persona deprimida se sienta mejor.
7.-Procurar distraerse. Puede que la mejor solucion de una
depresión sea distraerse o poner la atención fuera de los pesares. Puede
salir a visitar un amigo o ir a ver una película en el cine con la pareja o un
familiar
8.-Evitar suponer. En ocasiones una persona se encierra en una
suposición y se deprime sin saber en realidad que está sucediendo.
Confronte sus suposiciones con la realidad, ya que tal vez descubrirá que
las cosas no son como las creía.
9.-Evitar la toma de decisiones importantes. Si una persona está
deprimida, es mejor postergar la toma de decisiones en asuntos vitales hasta
cuando se sienta mejor para prevenir equivocaciones.
10.-Reducir la ingesta de alimentos procesados Según estudios
realizados, la depresión y otros trastornos relacionados con el estado de ánimo
son un 50% más frecuentes entre las mujeres que basan su dieta en comida
precocinada y con un alto contenido en grasa (pizzas, hamburguesas, patatas
fritas o bollería industrial). Por ello, se recomienda disminuir y, si es
posible, hasta evitar el consumo de este tipo de alimentos.
11.-Llenar la vida de luz y color. Según investigaciones realizadas, la
luminosidad y los tonos vivos mejoran el ánimo. Por eso las lámparas basadas en
la cromoterapia (emiten luz de distintos tonos, siendo los mejores en este caso
los amarillentos y anaranjados) y la fototerapia (da una luz blanca brillante
que simula la del sol) ayudan a cargarse de vitalidad. Igualmente, es
importante que la persona que sufre de depresión se vista con colores vivos
como el rojo, naranja y hasta fuscia y evite los grises y negro
12.- Acudir a un buen médico. Esta sugerencia la añado por mi cuenta, si
la selección de remedios y sugerencias no ofrece ayuda, hay que pedir ayuda en
la homeopatía, acupuntura, halopatía,etc. Ya que a veces niveles los niveles de
depresión son profundos y crónicos. Por lo tanto, la ayuda puede ser de un
médico y de preferencia apoyada por un psicólogo.
Fuente: remediospopulares.com. Tomado de Saiku.
Psicóloga Julia Rocha. Tel. 9852643.
Mazatlán, Sin., Julio del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario